¿Qué momento está viviendo la biomasa en España? Entrevista a Pepe La Cal. Ingeniero Industrial y socio fundador de BIOLIZA ¿Qué momento está viviendo la biomasa tanto en España como en Europa? Se está incentivando su consumo? Yo creo que todas las medidas de...
… Y AHORA QUÉ? “Resuenan tambores de guerra en el sector oleícola y orujero”… Antes de adentrarnos en la situación actual, quiero remarcar que almazara y orujera, más si cabe en estos tiempos, caminan de la mano hacia un mismo destino, independientemente de cual sea....
El Grupo Oleícola Jaén firma un convenio con la UJA para investigar el uso energético de subproductos del olivar La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Bioland Energy S.L., perteneciente al Grupo Oleícola Jaén, han firmado un contrato para la realización del...
Históricamente, los orígenes del olivo se remontan al origen de la agricultura. Por lo que se puede decir que, desde entonces, no solo se han obtenido del olivo productos como el aceite y la aceituna de mesa, sino también residuos, procedentes de la obtención de estos...
La tecnología de gasificación aplicada al olivar No hay duda de que el olivar es un proveedor de recursos energéticos de origen renovable, como son los restos de poda, el hueso de aceituna o el orujillo generado en las extractoras de aceite de orujo. Todo esto es...
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más info
This site is registered on wpml.org as a development site.