DE RESIDUO A PRODUCTO
Históricamente, los orígenes del olivo se remontan al origen de la agricultura. Por lo que se puede decir que, desde entonces, no solo se han obtenido del olivo productos como el aceite y la aceituna de mesa, sino también residuos, procedentes de la obtención de estos...
Grupo Oleícola Jaén, galardonado al Desarrollo estratégico en WOOE 2018
La World Oilve Oil Exhibition ha dado ya a conocer los ganadores de la primera edición de sus premios, que serán entregados en la celebración de dicho encuentro. Grupo Oleícola Jaén, ha sido galardonado con el reconocimiento al Desarrollo Estratégico: por su evolución...
Plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén | Caminando hacia la Excelencia y la Innovación
Plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén. Caminando hacia la Excelencia y la Innovación. Juan de Dios Sánchez, Ingeniero Agrónomo y Director de la Ingeniería Ingerhidro nos cuenta los planes de futuro que tiene encomendados por el Grupo Oleícola Jaén. Juan de Dios,...
¿Qué es el aceite de orujo de oliva?
El aceite de orujo de oliva pertenece a la familia del olivar y es el segundo mejor aceite vegetal, por detrás del aceite de oliva en cualquiera de sus variedades. Es rico en ácido oleico, contiene antioxidantes y otros compuestos bioactivos con potenciales...
La tecnología de gasificación aplicada al olivar | José Antonio La Cal Herrera
La tecnología de gasificación aplicada al olivar No hay duda de que el olivar es un proveedor de recursos energéticos de origen renovable, como son los restos de poda, el hueso de aceituna o el orujillo generado en las extractoras de aceite de orujo. Todo esto es...
Bioland Energy podrá producir 3.000 tn de aceite orujo de oliva, 8.000 tn de hueso de aceituna y 60.000 tn de orujillo como biomasa
Bioland Energy es la filial del Grupo Oleícola Jaén cuyo objetivo es ofrecer a las almazaras y cooperativas el punto de descarga para el principal subproducto de la aceituna, el alpeorujo. La planta tiene una magnífica ubicación, en la Ciudad de LaCarolina, en el eje...